RETÓRICA PARA PADRES Y MADRES

Imparte

Luis Quesada

Grupos

Madres y Padres

Modalidad

Presencial

Descripción

Jesús Baena Criado (1992) es fundador y presidente honorífico del Aula de Debate de la Universidad Málaga, donde ha sido formador hasta el 2020. A su vez, es formador de debate en diferentes universidades nacionales e internacionales y director académico y autor de manuales de debate. Por otra parte, es formador y asesor en comunicación pública para diversas empresas internacionales, así como también en política. En la actualidad, hace su Doctorado sobre Retórica en la Universidad de Málaga.

INTRODUCCIÓN

La comunicación, en cualquiera de sus formas, ha comenzado a ser una tendencia en la educación pública y privada mundial y, de la misma manera, asistimos al cada vez mayor protagonismo que cobra en el tejido empresarial y su proceso de venta. Una de las metodologías formativas más innovadoras y conocidas en la actualidad, el debate, ha conseguido la atención de un gran número de docentes y profesionales. Este interés creciente se debe, en especial, a que la actividad del debate consigue aportar a los participantes un número notable de competencias y habilidades transversales; dichas competencias, como la capacidad de hablar en público, de comunicarse con solvencia, de presentar y argumentar proyectos o de generar relaciones de confianza, entre otras, son una realidad en el mercado laboral. Y el debate se ha alzado como una actividad en la que confluyen una multiplicidad de metodologías que, por su flexibilidad y capacidad de adaptación, permite la formación y el desarrollo de muchas de estas competencias.
Si bien la metodología del debate es, hoy en día, el buque insignia del aprendizaje de las habilidades comunicativas en la educación primaria, secundaria y superior, los principales pilares teóricos y prácticos en los que descansa, tales como la retórica, son igualmente válidos para el aprendizaje de las habilidades comunicativas en personas que no han practicado debate con anterioridad o que, por su labor, no buscan dicho ejercicio, sino la adquisición de estos conocimientos.

OBJETIVOS

El objetivo de este taller es facilitar el dominio de las habilidades, las técnicas y sus usos en los ámbitos personal y profesional. Para ello, nos serviremos de una metodología centrada en el aprendizaje a través del ejercicio práctico del contenido, dinámica que permitirán que los propios fundamentos teóricos sean fácilmente comprendidos al aplicarlos en dichos ejercicios:
1) en primer lugar, aprenderás a analizar la realidad de una manera distinta a los demás. Esta capacidad te facilitará la comprensión de los aspectos habituales que se tratan en lo cotidiano yo en lo laboral y te permitirán comunicarlos con mayor facilidad. Además, también te facilitará la comprensión y empatía con otras personas y, en el aspecto profesional, te facilitará descubrir cuáles son los puntos de tensión argumental donde poder situar tu discurso para que resulte persuasivo y eficaz;
2) en segundo lugar, ejercitarás tus habilidades oratorias y comunicativas para asentarlas y poder utilizarlas con éxito. Al desarrollar y practicar estas habilidades, conseguirás expresar mejor tus pensamientos y emociones en un entorno social seguro, lo que te ayudará a conseguir más confianza en ti mismo y en tu labor profesional para seguir desarrollando tus objetivos personales y laborales;
3) y en tercer y último lugar, te ayudará a solucionar los problemas del día a día que el contexto de la actividad comunicativa yo familiar puede generar.

 

Para más información, pinche aquí TALLERES DE DEBATE ASA