TEATRO PARA PADRES Y MADRES

Imparte

Cristobal Borrero

Grupos

MADRES Y PADRES

Modalidad

Presencial

Descripción

I. ¿Qué vamos a hacer?
En el taller de teatro para adultos en ASA vamos a montar diferentes escenas y actos únicos de una selección de obras abiertas a sugerencias y preferencias. De entre ese catálogo, se seleccionarán y dividirán las escenas en varios grupos, dependiendo del número de personas que integren el proyecto.
Cabe la posibilidad, dependiendo del ritmo de trabajo y disponibilidad, de montar una obra completa, elegida también por los participantes de entre las diferentes opciones.

II. ¿Cómo lo vamos a conseguir?
La metodología de trabajo para este taller será distendida y dinámica. Utilizaremos el teatro como medio para lograr nuestros objetivos y de darse el caso, también como fin para montar una obra completa.
Se pretende hacer un teatro profesional, o al menos lo más cercano posible, siendo mi exigencia equitativa con la disposición y trabajo del grupo. A través de dinámicas, ejercicios e improvisaciones nos acercaremos al teatro desde lo más básico, hasta construir una cultura teatral alrededor del taller, que nos permitirá dar el salto a proyectos más ambiciosos, como las escenas, los actos únicos o la obra.
Trabajaremos, al igual que con los niños, metodologías de referencia de grandes autores y maestros, pero con la diferencia de que en éste taller, profundizaremos en ellos, las comprenderemos y ejecutaremos de una manera totalmente práctica, es decir, aprenderemos haciendo.
Además, en cuanto a mi metodología personal de trabajo, siempre apuesto por trabajar desde fuera hacia dentro de uno mismo, la que es conocida como la vertiente teatralista, siempre evitando comprometer las vulnerabilidades del individuo y potenciando la creación física e imaginativa.

III. ¿Qué vamos a conseguir?
El objetivo de este taller no es solo romper con la rutina, sino zambullirnos en una actividad llena de vida social e interacción. Mi propósito es que las sesiones sean un lugar donde aprendamos qué es y cómo se hace el teatro con una sonrisa, favoreciendo un entorno libre de juicios y lleno de humor.
Asimilaremos una cultura teatral y desarrollaremos nuestra capacidad crítica con respecto a ésta rama del arte.
Deshacernos de los miedos e inseguridades, desinhibirnos poco a poco y dejar atrás el miedo escénico. Tomar el control de nuestro cuerpo y su expresión, mejorar nuestra capacidad como comunicadores y comunicadoras y ponernos en la piel de actores y actrices hasta que lo seamos.