Educación Financiera
Descripción
Este programa busca dotar a los jóvenes de conocimientos y habilidades para manejar su dinero de forma consciente, ética y efectiva. Se basa en el principio de que ahorrar e invertir ya no es una opción, sino una necesidad.
Objetivos:
– Comprender la necesidad de gestionar dinero como algo que nos afecta a todos en el transcurso de nuestra vida.
– Evaluar la diferencia entre activos y pasivos financieros y comprender sus riesgos asociados.
-Integrar la utilidad y necesidad de elaborar presupuestos personales y empresariales para llevar a cabo nuestros proyectos.
– Aprender a identificar los tipos de gastos: fijos, variables; necesarios, superfluos; etc.
– Entender la diferencia entre valor y precio.
– Comprender la diferencia entre invertir y especular.
– Valorar el tiempo como aliado de la inversión y la inflación como enemigo del valor.
– Conocer y aplicar el interés compuesto. Fenómeno snowball.
– Saber distinguir los tipos de deuda y sus aplicaciones correctas o inadecuadas desde el punto de vista financiero. Concepto de apalancamiento financiero.
– Conocer los tipos de productos y servicios que ofrece la Banca tradicional vs Neobancos, cryptos, etc.
– Entender en qué consiste el asesoramiento financiero profesional.
– Aprender a identificar los principales sesgos emocionales que afectan nuestras decisiones de inversión y conocer y saber aplicar estrategias para mitigarlos.
– Desarrollar hábitos de ahorro e inversión a largo plazo.
– Entender las consecuencias sociales de nuestras decisiones financieras personales.
– Manejar la bibliografía básica de las finanzas.