Vivimos en una sociedad donde las respuestas rápidas y las opiniones sin fundamento abundan. Pero detenerse a pensar, a cuestionar y a construir ideas propias es hoy más necesario que nunca. En este Aula de Pensamiento, no buscamos memorizar datos, sino aprender a pensar con rigor, profundidad y libertad.
Desde la Antigüedad, los seres humanos se han preguntado por el sentido de su existencia, la naturaleza de la verdad, la esencia de la justicia o la posibilidad de la libertad. Filósofos, científicos, escritores, artistas, etc., han dedicado su vida a explorar estas cuestiones. En este taller, seguiremos ese legado: nos convertiremos en investigadores de ideas, en artesanos del pensamiento.
A lo largo de siete meses, abordaremos una gran pregunta en cada módulo, a través de lecturas accesibles, diálogos socráticos, debates guiados, recursos multimedia y ejercicios de reflexión. No pretendemos llegar a “la respuesta correcta”, sino aprender a formular buenas preguntas, a distinguir entre opinión e idea, y a pensar con criterio.
Este taller es una invitación a salir de lo superficial, a escuchar y ser escuchado, a argumentar con claridad y a desarrollar una mente capaz de analizar, sintetizar y construir. Porque pensar bien es vivir mejor.