Comic
Descripción
En este taller se exploraría desde cómo generar una idea, a plasmarla en papel y su acabado. La creación de un cómic conlleva diferentes pasos creativos muy diferentes y todos ellos igualmente importantes. Todo lo que se trabajaría en el taller, en la realidad corresponde a diferentes autores (guionista, dibujante, rotulista y maquetador), al ser un proyecto corto y enfocado más al aprendizaje que a su uso comercial en sí, los alumnos verán el proceso completo aunque sea de manera más general. Esto ayudará a comprender y apreciar la complejidad de todo proyecto creativo, a la vez de disfrutarlo viendo cómo con diferentes técnicas se puede conseguir un gran trabajo. Pero el taller no consiste únicamente en técnica y estudio, la imaginación es el mayor punto a desarrollar en este taller, y esta estructuración que se presenta nos ayudará a trabajarla y a cómo transmitirla en sencillos pasos.
El propósito del taller es crear una historia corta, de 1 a 3 páginas como máximo, siguiendo el proceso creativo básico en la creación de cómics. Estaría enfocado para edades entre 12 y 16 años aproximadamente. Pero es adaptable a todas las edades.
Objetivos:
• Desarrollar la imaginación. Desde el principio hasta el final, este es el punto en común. Buscar la manera más original de expresar algo y con qué medios, desde lo escrito, pasando por los diseños, hasta el uso de los colores.
• Ejercitar la capacidad de escoger y descartar ideas. En todo el taller el flujo de ideas será un constante, así como todas las opciones que se tienen sobre la mesa para expresar una única idea. Aquí se aprenderá a seleccionar cuáles son las mejores, cuáles más útiles y cuáles más llamativas y funcionales.
• Aprender a expresar una idea abstracta en tu cabeza como concepto, en algo físico y tangible de manera sencilla y divertida.
• Para los amantes del dibujo, se enseñará de qué manera una imagen puede realmente valer más que mil palabras sabiendo cómo usar las líneas, los colores y los planos. Este apartado puede incluso servir no solo para el dibujo si no para la fotografía o video. Se podrán ver ejemplos a través de películas, vídeos musicales, animaciones y cómics.
• El trabajo en grupo. Compartir ideas y valorarlas objetivamente en común ayuda a trabajar en equipo y ver las cosas desde otra perspectiva.